Tipos de Terreno
En toda travesía de montaña, el terreno es el primer desafío. Cada superficie exige una forma distinta de caminar, de usar el equipo y de mantener el equilibrio.Conocer sus características es aprender a leer el lenguaje de la montaña y respetar su fuerza.
TIPOS DE TERRENO EN MONTAÑISMO
Terreno Herboso o Terroso
Terreno Herboso o Terroso
Común en zonas bajas o intermedias, cubierto de pasto, tierra o barro. Es un terreno aparentemente fácil, pero engañoso: la humedad lo vuelve resbaladizo y la vegetación puede ocultar huecos o raíces.
Riesgos comunes:
-Caídas o deslizamientos por suelo blando o mojado.
-Torceduras por irregularidades ocultas.
-Pérdida de adherencia en pendientes.
Uso y técnica:
Usar botas con buena suela y bastones de trekking para mantener el equilibrio. Caminar en zigzag en zonas de pendiente y evitar los bordes húmedos o erosionados.
Terreno Rocoso
Predomina en laderas, crestas y zonas de cumbre. Formado por piedras sueltas o grandes bloques, el suelo es irregular, duro y muchas veces inestable. Su aspecto puede variar desde grava pequeña hasta placas de roca sólida.
Riesgos comunes:
-Torceduras o caídas por pérdida de equilibrio.
-Desprendimientos de piedra.
-Golpes o lesiones al caer sobre superficies duras.
Uso y técnica:
Caminar con pasos cortos, siempre verificando la firmeza del apoyo. Evitar pisar rocas sueltas o húmedas. En pendientes, usar casco y mantener una distancia prudente entre compañeros para evitar accidentes por caída de piedras.
Terreno Nevado o Glaciar
Cubierto de nieve o hielo, presenta una superficie blanca y uniforme que puede ocultar grietas o zonas blandas. En alta montaña, el frío extremo endurece la capa superficial y vuelve más resbaladizo el avance.
Riesgos comunes:
-Deslizamientos o caídas por falta de tracción.
-Hipotermia y congelamiento.
-Ceguera por reflejo solar o caídas en grietas.
Uso y técnica:
Marchar con crampones y piolet, manteniendo una cuerda de seguridad en travesías sobre hielo. Caminar con ritmo constante y controlado, cuidando el equilibrio y la orientación. Proteger siempre la piel y la vista del reflejo del sol.
Terreno Escarpado o de Alta Montaña
Propio de grandes altitudes, con paredes, grietas y crestas expuestas. Su composición es mixta: roca, hielo y grava fina. Requiere esfuerzo físico, concentración y equipo técnico.
Riesgos comunes:
-Caídas a distinto nivel.
-Desprendimiento de piedras o bloques.
-Fatiga, mal de altura o desorientación.
Uso y técnica:
Utilizar cuerda, casco, arnés y puntos de anclaje para progresar con seguridad. Avanzar con calma y planificar descansos. En travesías largas, mantener comunicación constante con el grupo.
Terreno Húmedo o Mixto
Presente en zonas de ríos, barrancos o fondos de valle donde el agua se mezcla con barro y vegetación. Es uno de los terrenos más impredecibles: puede variar de firme a lodoso en cuestión de metros.
Riesgos comunes:
-Resbalones y pérdida de equilibrio.
-Calzado mojado que reduce la estabilidad.
-Riesgo de caídas en cauces o zonas de corriente.
Uso y técnica:
Caminar con calma, midiendo la profundidad antes de cruzar. Usar botas impermeables y polainas. Mantener una postura baja y equilibrada con ayuda de bastones.
Añadir comentario acerca de esta página: